Convocatoria Premios Deporte y Ciudadanía 2025

¿Tienes una idea que utilice el deporte para mejorar la vida de niños, niñas y adolescentes?
¿O estás trabajando en un TFG o TFM con impacto social?

Iniciativas y proyectos que utilicen el deporte como motor de salud, inclusión y cohesión social en la infancia y adolescencia. Deben haberse iniciado en 2024 ó 2025 y finalizar antes de septiembre de 2026.

  • Modalidad de iniciativas y proyectos sociales
    ¡Centros educativos, ayuntamientos, federaciones…¡esta es tu oportunidad! También podrán participar personas, clubes y entidades deportivas, públicas y privadas, así como ONG u otras asociaciones. ¡Es el momento de hacer que tu centro sea un referente en la práctica deportiva inclusiva!
  • Modalidad de TFM o TFG
    Si eres estudiante de cualquier universidad española y has defendido tu TFM o TFG en los cursos 2023/24 y 2024/25, ¡esta convocatoria te da la oportunidad de que tu trabajo sea reconocido! Impulsa tu investigación y propuestas innovadoras en el deporte dirigido a la población en edad escolar.

¡Involúcrate, participa y pon en marcha proyectos que transformen el deporte en edad escolar y su impacto en la sociedad!

Categorías y premios

  • 4 premios a proyectos deportivos inclusivos dirigidos a la población en edad escolar
    – Dotación: 2.000 € cada uno
    – Abiertos a personas, equipos, centros educativos y asociaciones o entidades deportivas
  • 2 premios a trabajos académicos (TFG o TFM)
    – Dotación: 1.000 € cada uno
    – De cualquier disciplina, siempre que aborden la temática del deporte en la edad escolar

¿Qué valoraremos?

  • Impacto en la Comunitat Valenciana
  • Inclusión de colectivos vulnerables
  • Participación de personas de la UPV
  • Perspectiva de género
  • Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Te proponemos algunas líneas de inspiración para presentar tu idea

Los proyectos podrán alinearse, total o parcialmente, con alguno de los principios recogidos en el Decálogo de recomendaciones para impulsar la práctica deportiva escolar con equidad y sostenibilidad, elaborado por el Observatorio del Deporte de la Comunitat Valenciana:

 

  1.  Promover la inclusión y la igualdad: Reducir brechas de género, favorecer la integración del alumnado extranjero y fomentar la participación de familias y amistades en la iniciación deportiva.
  2. Impulsar la diversidad y la accesibilidad en el deporte dirigido a la población en edad escolar: Ampliar las oportunidades activas dentro y fuera del horario escolar, diversificar las actividades físicas y actualizar la educación física con enfoques coeducativos y participativos.
  3. Prevenir el abandono y fomentar la continuidad: Diseñar itinerarios flexibles y nuevas formas de participación para mantener el interés durante la adolescencia.
  4. Conectar deporte, bienestar y entorno: Vincular la actividad física con el bienestar digital y promover la práctica deportiva durante las vacaciones, especialmente en contacto con la naturaleza.

📌 Estos enfoques son orientativos y se valorará que los proyectos se alineen con uno o varios de ellos.

¿Qué deberás entregar si ganas?

Al finalizar tu proyecto o trabajo, deberás enviar:

  • Una memoria breve
  • Un álbum con un máximo de 40 imágenes
  • Un vídeo entre 2 y 4 minutos mostrando lo vivido

📌Ayúdanos a demostrar que el deporte en edad escolar puede ser mucho más que una actividad física: una herramienta de transformación social

Del 1 al 16 de septiembre del 2025

en sede electrónica de la UPV